Echo de menos...
Ir a las rocas desde las que se ve el rompeolas con E. cuando todavía no era verano, pero tampoco invierno, y tumbarnos con nuestras camisetas de manga larga a tomar el sol después del inevitable bocata en el Pans de la Vila, y filosofar sobre la vida y el arte y todo en general cuando en realidad no teníamos ni idea de nada más que de que las olas rompían unos dos metros por debajo de nosotras, y el sol se sentía bien, y su olor me provocaba una sensación parecida a estar en casa.
Girar la esquina de la calle Súria escuchando como por las ventanas del entresuelo se escapan las notas de la sonata del claro de luna de Beethoven, y la puerta abierta al subir, y un piano que sigue sonando, me espera.
Y llenar ceniceros hablando de todo y de nada, hablando, horas y horas, cada día.
E ir a la cafetería, nuestra cafetería de los domingos por la tarde, entrar y que el camarero ya nos trajese lo nuestro, sin pedir, porque las cosas no cambiaban, porque cuando terminabas el cortado te traía la botella de agua, sin pedirlo, y porque ya no quedábamos a ninguna hora, simplemente, cada domingo, a eso de las cuatro, bajaba y tú estabas esperando para ir hacia nuestro café.
Y yo ya cruzaba el jardín encendiendo dos pitillos, porque sabía que me esperabas, esperabas un cigarro encendido en mi boca, y llegaba, beso, toma, calada. ¿para qué decir nada?
Y horas y horas de hablar, o de no hablar, o de decir más que palabras con la mirada.
Fue bonito, N.
Ir en el coche con la T. escuchando un cassette comprado a medias con el duplicador del walkman, peleándonos por ver quién tira más de los cascos, pero viendo que le he descubierto un grupo, que le gusta, lo está escuchando, no oyendo: le gusta.
Que se quede frita y colocarle bien la cabeza, que luego le duele el cuello, y taparla, más que por el frío porque sí, porque me sale. Porque era un bichito.
Que me robe las cintas de otros grupos y ver que un día, andando por la casa, canturrea esas canciones: le he aportado algo. He conseguido compartir algo. Ha dejado de despreciar todo aquéllo que provenga de la estatua derruida.
Compartir arte con alguien es algo que no puedo explicar.
Mis botas de agua y mi chubasquero, mi croissant de la Sanz cuando mi madre tenía el día espléndido, los días de lluvia hablando sola por la calle sin importarme lo que pensase la gente, fantaseando con ser un gran aventurero con un nombre horrible pero cercano.
Los dibujitos.
Los mimitos.
Los pactos con la T. que ella nunca cumplía y me sacaba de quicio, pero de quicio, no soporto las injusticias y la falta de nobleza, aunque sea en tonterías. Hay que tener palabra. Aunque tengas tres años.
La sensación de su rodilla ahí, y mi cuerpo respondiendo, y mi educación pseudo-católica en un flash y después el pensamiento práctico y al final la certeza de que no iba a perder la virginidad a menos 3 grados, sobre una roca, y de malas maneras. Podría haber sido él. Astrofísico, toma ya. Y qué de estrellas.
Pasarlo bien, simplemente, sin preguntarme las cosas, bebiendo y cogiendo el puntillo, sin tener que pensar en cuánto estoy gastando, en el presupuesto del mes, en que el tema de conversación gira en torno a hipotecas, ofertas, centros comerciales... Echo tanto tanto de menos coger el puntillo y ponerme a bailar aunque no me guste la música, y tontear con los chicos, y divertirme, sin más...
La última vez, M. venía. Y fue genial.
Echo de menos ser joven e inconsciente e irresponsable por una noche.
Los porros en el portal del Ramón, o en la Málaga, o en cualquier plaza de Sants o en casa de cualquiera que se hubiese quedado sola el fin de semana.
Los porros y la risa tonta y los temas absurdos y hablar de sexo y beber y un morreo de sorpresa y quedarte igual y pensar que tienes suerte de conocer a gente tan diferente y tan liberal.
Los morreos en medio de la pista de baile para atraer a los zánganos, y bailar en plan "te lo voy a hacer", la muy bestia, que le molaba, le encantaba.
La echo de menos.
Et trobo a faltar, G.
Desfasar en los conciertos sin inhibirme, a la mierda los tabús, a la mierda la gente que viene conmigo, la T. y yo y el mundo es nuestro. ¿Sería capaz ahora?
Hacerme unas buenas peyas para irme al parque a tomar el sol y fumarnos unos porros y hablar de música, o tocar. Tengo que desempolvar la Maha.
Estar cómoda con la gente.
Sentirme joven y despreocupada.
A él.
* When It's Cold I'd Like To Die - Moby
Sunday, May 27, 2007
Friday, May 25, 2007
Those three words
Se han convertido en dos para mi y cuatro para ti.
¿Qué más da mientras ocurra el estribillo?
Una llamada, una simple llamada de ni un minuto desde un parking.
Un pequeño detalle,
dentro de horas y horas de llamadas, de tú y yo, pero sin ser tú y yo de verdad.
Falta algo. Falta mucho.
Del centro a la costa, de la costa al norte. Trenes, el mar.
Una estación, mucha gente, movimiento, y, de repente,
unos ojos,
una mirada,
"Estás perdida.
Para siempre."
Esperando la calidez como él espera la lluvia. Empapándome en ella del mismo modo.
Porque somos de agua. Ven, fluye hacia mi.
Felicidades.
* Chasing Cars - Snow Patrol
¿Te puedo besar el ombligo?
¿Qué más da mientras ocurra el estribillo?
Una llamada, una simple llamada de ni un minuto desde un parking.
Un pequeño detalle,
dentro de horas y horas de llamadas, de tú y yo, pero sin ser tú y yo de verdad.
Falta algo. Falta mucho.
Del centro a la costa, de la costa al norte. Trenes, el mar.
Una estación, mucha gente, movimiento, y, de repente,
unos ojos,
una mirada,
"Estás perdida.
Para siempre."
Esperando la calidez como él espera la lluvia. Empapándome en ella del mismo modo.
Porque somos de agua. Ven, fluye hacia mi.
Felicidades.
* Chasing Cars - Snow Patrol
¿Te puedo besar el ombligo?
Sunday, May 20, 2007
Big cheese, make me...
... mine says: "go to the office"
Subo a la sexta planta, a la sala de café de los peces gordos.
La sala de los matados está en la planta baja.
Nuestro edificio está estratificado por niveles: cuanto mayor es el número del botón que presionas en el ascensor al subir a trabajar, más status y más cobras.
En la sexta, la cúpula, la terraza, las salas de juntas, un par de despachos de directivos de directivos, y la sala de "descanso" con ventanales.
Cada noche, hago mi viaje desde la primera planta a la sexta. Me gusta la sala porque a través de los ventanales puedes salir a la terraza, y las noches que hay luna, a trasluz, el palacio de justicia adquiere su apariencia más gótica.
Adoro las gárgolas. Adoro el gótico. Adoro Barcelona cuando se vuelve gris y taciturna.
Así que cada noche, cuando se me permite, me subo con mi manzana, relleno un vaso (en la sexta siempre hay vasos) con agua fresca de la nevera, lavo mi manzanita, ocupo mi mesa de siempre, y coloco dos sillas enfrentadas.
Apoyo mis Vans gastadas y raídas en una silla donde dentro de unas horas aposentarán sus fláccidos traseros unos cincuentones/sesentones uniformados y embutidos en trajes de Emidio Tucci, Corte Inglés caballero, categoría, que creen moverse dinámicamente, juegan con las personas como con peones de ajedrez, y se sienten tremendamente importantes "con este traje soy una mezcla del atractivo canalla de George Clooney y el dinamismo ejecutivo de Michael Douglas en The Game". Claro que la mayoría no han visto The Game.
Se dan la mano, sonríen, se peinan con gomina, pingüinos ridículos uniformados que necesitan de esa uniformidad para sentirse parte de algo, un colectivo, poderosos, diferentes, respetables.
Los ves en los restaurantes, en comidas de empresa, niñatos ridículos vestidos con trajes de Hugo Boss y zapatos de 100 Euros, riendo y bebiendo, tratándose de colegas y mirando al camarero y al resto de comensales por encima del hombro "yo llevo corbata, y ni de coña como de menú".
"Se requiere buena presencia". Por supuesto, eso asegura eficacia y eficiencia en tu trabajo. Por eso de la tercera planta para arriba se dedican a desfalcar todo lo que pueden a la central de Alemania de la empresa, a rascarse la tripa, a crear nuevos puestos para el amiguete que quiero enchufar, a montar viajes de empresa con gastos como "cena y copas en el Club Paraíso", a salir 3 horas antes por "asuntos personales", y a gestionar tan y tan bien la empresa que la rotación en los puestos de trabajo que realmente somos mano de obra es de un 96%.
Así que apoyo mis bambas de 5 años raídas, rotas y hechas polvo donde vosotros apoyaréis vuestros fláccidos traseros embutidos en trajes de marca lavados y planchados en seco. Pagadme más, y me compraré otras bambas. Zapatos, nunca.
Podría hacer vuestro trabajo con un par de semanas de formación y os dejaría en evidencia, pero no pienso disfrazarme. Tengo un precio, pero es mucho más alto del que podáis pagar.
Os desprecio.
Y sé que, en el fondo, no sois felices.
Sé que os preocupáis por estupideces de esta empresa.
Sé que os preocupa que os den una plaza en el párquing.
No sabéis cómo me gusta la imagen de mis bambas en vuestra silla.
* Big Cheese - Nirvana
Subo a la sexta planta, a la sala de café de los peces gordos.
La sala de los matados está en la planta baja.
Nuestro edificio está estratificado por niveles: cuanto mayor es el número del botón que presionas en el ascensor al subir a trabajar, más status y más cobras.
En la sexta, la cúpula, la terraza, las salas de juntas, un par de despachos de directivos de directivos, y la sala de "descanso" con ventanales.
Cada noche, hago mi viaje desde la primera planta a la sexta. Me gusta la sala porque a través de los ventanales puedes salir a la terraza, y las noches que hay luna, a trasluz, el palacio de justicia adquiere su apariencia más gótica.
Adoro las gárgolas. Adoro el gótico. Adoro Barcelona cuando se vuelve gris y taciturna.
Así que cada noche, cuando se me permite, me subo con mi manzana, relleno un vaso (en la sexta siempre hay vasos) con agua fresca de la nevera, lavo mi manzanita, ocupo mi mesa de siempre, y coloco dos sillas enfrentadas.
Apoyo mis Vans gastadas y raídas en una silla donde dentro de unas horas aposentarán sus fláccidos traseros unos cincuentones/sesentones uniformados y embutidos en trajes de Emidio Tucci, Corte Inglés caballero, categoría, que creen moverse dinámicamente, juegan con las personas como con peones de ajedrez, y se sienten tremendamente importantes "con este traje soy una mezcla del atractivo canalla de George Clooney y el dinamismo ejecutivo de Michael Douglas en The Game". Claro que la mayoría no han visto The Game.
Se dan la mano, sonríen, se peinan con gomina, pingüinos ridículos uniformados que necesitan de esa uniformidad para sentirse parte de algo, un colectivo, poderosos, diferentes, respetables.
Los ves en los restaurantes, en comidas de empresa, niñatos ridículos vestidos con trajes de Hugo Boss y zapatos de 100 Euros, riendo y bebiendo, tratándose de colegas y mirando al camarero y al resto de comensales por encima del hombro "yo llevo corbata, y ni de coña como de menú".
"Se requiere buena presencia". Por supuesto, eso asegura eficacia y eficiencia en tu trabajo. Por eso de la tercera planta para arriba se dedican a desfalcar todo lo que pueden a la central de Alemania de la empresa, a rascarse la tripa, a crear nuevos puestos para el amiguete que quiero enchufar, a montar viajes de empresa con gastos como "cena y copas en el Club Paraíso", a salir 3 horas antes por "asuntos personales", y a gestionar tan y tan bien la empresa que la rotación en los puestos de trabajo que realmente somos mano de obra es de un 96%.
Así que apoyo mis bambas de 5 años raídas, rotas y hechas polvo donde vosotros apoyaréis vuestros fláccidos traseros embutidos en trajes de marca lavados y planchados en seco. Pagadme más, y me compraré otras bambas. Zapatos, nunca.
Podría hacer vuestro trabajo con un par de semanas de formación y os dejaría en evidencia, pero no pienso disfrazarme. Tengo un precio, pero es mucho más alto del que podáis pagar.
Os desprecio.
Y sé que, en el fondo, no sois felices.
Sé que os preocupáis por estupideces de esta empresa.
Sé que os preocupa que os den una plaza en el párquing.
No sabéis cómo me gusta la imagen de mis bambas en vuestra silla.
* Big Cheese - Nirvana
Saturday, May 19, 2007
Friday, May 18, 2007
I will live in the forest far from the highways
FELICIDADES desde mi planeta.
Ya sé cuál me adjudicas, putilla :P
queezo?
* A Brand New World - Sexy Sadie
Ya sé cuál me adjudicas, putilla :P
queezo?
* A Brand New World - Sexy Sadie
Thursday, May 17, 2007
Iba a hacerlo esta mañana...
Buenos propósitos.
Siempre buenas intenciones
que acaban anuladas por la apatía,
la cobardía,
la somatización,
o la necesidad apremiante de algo positivo,
algo que dé sentido a todo ésto.
"... y puse la televisión..."
Iba a hacerlo,
lo tenía pensado,
planeado al milímetro,
de hecho, voy a hacerlo,
pero antes déjame evadirme un poco de todo ésto.
Necesito salir de aquí, al menos temporalmente.
" ... y doblar estas dos mantas ..."
Recoger la casa,
cuidarla y demostrarle, sobre todo demostrarle,
visitarla y demostrarle también,
jugar con ella,
recoger, recoger mucho,
pasar rato pero no a mi manera, que ya no sirve,
demostrar, demostrar, demostrar.
Y todo lo importante en mi vida ha pasado dentro de mi.
¿Cómo expresar ciertas cosas?
Mucha gente llora.
Mucha gente utiliza ciertas palabras.
Todo eso ya no tiene valor.
Sólo ellas saben ver un ápice de la magnitud del dolor.
No sé cómo, lo saben ver.
Así que debo demostrar, por ellas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tkPrrTqkaG1J6f8f2HYOFVYpUaKi-pyQgT1osHW9DW6ugwTGtYIyX8NBXvSZ9HpJ8z6L-bW6rPFNHp8davAbR4aLVwK0jAZDcRxLZOEZIxB4qd1FL7oZw=s0-d)
" ... después de todo, ésto no está mal ..."
No para mí.
Pero aunque me conozcan, parece que sí para ellas.
Hay que esforzarse.
Hueca, podrida por dentro, hay que esforzarse.
Aunque duela, aunque vacíe, aunque aporte menos sentido,
hay que esforzarse.
Porque hay que demostrar.
Porque, a pesar de todo, al parecer no me conocen.
* Linea 1 - Los planetas
Siempre buenas intenciones
que acaban anuladas por la apatía,
la cobardía,
la somatización,
o la necesidad apremiante de algo positivo,
algo que dé sentido a todo ésto.
"... y puse la televisión..."
Iba a hacerlo,
lo tenía pensado,
planeado al milímetro,
de hecho, voy a hacerlo,
pero antes déjame evadirme un poco de todo ésto.
Necesito salir de aquí, al menos temporalmente.
" ... y doblar estas dos mantas ..."
Recoger la casa,
cuidarla y demostrarle, sobre todo demostrarle,
visitarla y demostrarle también,
jugar con ella,
recoger, recoger mucho,
pasar rato pero no a mi manera, que ya no sirve,
demostrar, demostrar, demostrar.
Y todo lo importante en mi vida ha pasado dentro de mi.
¿Cómo expresar ciertas cosas?
Mucha gente llora.
Mucha gente utiliza ciertas palabras.
Todo eso ya no tiene valor.
Sólo ellas saben ver un ápice de la magnitud del dolor.
No sé cómo, lo saben ver.
Así que debo demostrar, por ellas.
" ... después de todo, ésto no está mal ..."
No para mí.
Pero aunque me conozcan, parece que sí para ellas.
Hay que esforzarse.
Hueca, podrida por dentro, hay que esforzarse.
Aunque duela, aunque vacíe, aunque aporte menos sentido,
hay que esforzarse.
Porque hay que demostrar.
Porque, a pesar de todo, al parecer no me conocen.
* Linea 1 - Los planetas
Sunday, May 13, 2007
You can fool yourself, you came in this world alone
Saturday, May 12, 2007
Every now and then I get a little bit lonely but you're never coming around
Friday, May 11, 2007
Hide my head I want to drown my sorrow
All around me are familiar faces
Worn out places, worn out faces
Bright and early for their daily races
Going nowhere, going nowhere
Their tears are filling up their glasses
No expression, no expression
Hide my head I want to drown my sorrow
No tomorrow, no tomorrow
And I find it kind of funny
I find it kind of sad
The dreams in which I'm dying are the best I've ever had
I find it hard to tell you
I find it hard to take
When people run in circles it's a very, very
Mad World
Mad world
...
* Mad World - Gary Jules
Worn out places, worn out faces
Bright and early for their daily races
Going nowhere, going nowhere
Their tears are filling up their glasses
No expression, no expression
Hide my head I want to drown my sorrow
No tomorrow, no tomorrow
And I find it kind of funny
I find it kind of sad
The dreams in which I'm dying are the best I've ever had
I find it hard to tell you
I find it hard to take
When people run in circles it's a very, very
Mad World
Mad world
...
* Mad World - Gary Jules
Tuesday, May 08, 2007
My empire of dirt
Entre
el sueño,
el tiempo,
la cobardía propia y semipropia,
la culpa,
la química,
la ausencia,
la irreprocidad,
la tensión,
la inocencia que rozó y roza la gilipoyez,
los errores,
la frustración,
el vacío,
el sinsentido,
y el bajón...
me van a tener que trasplantar un estómago.
¿Podría ser un cerebro?
* Hurt - Johnny Cash
Monday, May 07, 2007
No volveremos a vernos... Nunca
10 items or less.
O como rodar una peli con contenido con cuatro chavos, dejando que la historia y los dos protagonistas lleven la voz cantante, para variar.
Ni explosiones, ni conspiraciones, ni el código secreto del guardián de la puerta del templo de la secta de los depositarios de la última gota de sudor de un merovingio.
Dos personas.
Morgan Freeman, interpretándose y riéndose de sí mismo y toda su carrera, de la maquinaria de Hollywood, y dando una lección de interpretación.
Paz Vega hasta potable (al menos en la versión doblada), guapetona incluso, y dando la talla al lado de un peso pesado.
Falta bajársela en VO, porque en una escena Mr.Freeman canta la popular cancioncilla "al pasar la barca/me dijo el barquero..." y eso es digno de escuchar, sobre todo me quedo con el vozarrón del míster cantando "yo no soy bonita / ni lo quiero ser / yo pago dinero / como otra mujer".
Aps, si alguien lee esto y es tan amabilísimo, hemos pillado todas las referencias al pasado del actor (muy bueno el cachondeíto de las pelis con Ashley Judd, que el pobre encuentra de oferta por todas partes y por las únicas que le reconocen), menos en la que dice travestirse.
¿Qué peli ha hecho el Freeman travestido? O_o'
Así que película más que recomendable, bonita, tierna, y de calidad, que es decir mucho.
Y como nuestra Paz hace de cajera en una caja rápida de 10 cosas o menos en la peli, y en ella hacen una lista de 10 cosas que te gustan/mantendrías de tu vida, y 10 que no, aquí no vamos a ser menos:
10 cosas a la basura:
- Mi trabajo
- La mala gente
- La necesidad de dinero
- La mala salud
- Las limitaciones
- Las grandes ciudades y su canibalismo
- Las obsesiones
- Las alas cortadas
- El estómago
- La injusticia
10 cosas que compro en la caja rápida:
- Ella
- El Coki
- Tara
- Mi familia
- Mi árbol del parque de enfrente de casa
- El mar
- Dormir en su olor
- El sexo
- La naturaleza
- El queso
Subscribe to:
Posts (Atom)